Trabajo actual
(2025-Sep): Investigador Postdoctoral en el departamento de Teoría de la Señal y Comunicaciones y Sistemas Telemáticos y Computación de la Universidad Rey Juan Carlos (URJC)
- Escuela de Ingeniería de Fuenlabrada
- Pertenezco al grupo GSYC
- A tiempo completo
- Asignaturas impartidas:
Experiencia Laboral
Mundo académico/investigación
(2024-Sep) (1 año) Profesor Ayudante Doctor (LOSU). Escuela de Ingeniería de Fuenlabrada. URJC
- Profesor Ayudante Doctor (LOSU) en el departamento de Teoría de la Señal y Comunicaciones y Sistemas Telemáticos y Computación de la Universidad Rey Juan Carlos (URJC)
- Escuela de Ingeniería de Fuenlabrada
- Pertenezco al grupo GSYC
- Asignaturas impartidas:
(2022-Sep) (2 años) Profesor visitante. Escuela de Ingeniería de Fuenlabrada. URJC
- Profesor Ayudante Doctor en el departamento de Teoría de la Señal y Comunicaciones y Sistemas Telemáticos y Computación de la Universidad Rey Juan Carlos (URJC)
- Escuela de Ingeniería de Fuenlabrada
- Pertenezco al grupo GSYC
- A tiempo completo
- Asignaturas impartidas:
(2017-Sep) (5 años) Profesor ayudante doctor. Escuela de Ingeniería de Fuenlabrada. URJC
- Profesor Ayudante Doctor en el departamento de Teoría de la Señal y Comunicaciones y Sistemas Telemáticos y Computación de la Universidad Rey Juan Carlos (URJC)
- Escuela de Ingeniería de Fuenlabrada
- Pertenezco al grupo GSYC
- A tiempo completo
- Asignaturas impartidas:
(2012-Mar) (5 meses) Investigador. CAR-UPM
- Investigador en el Centro de Automática y Robótica (CAR). Grupo de Robótica y Cibernética. Escuela Politécnica Superior de Industriales. UPM
- A tiempo completo
(2010-Feb) (2 años) Profesor visitante. Escuela Politécnica Superior. UC3M
- Profesor visitante en el departamento de Ingeniería de sistemas y automática. Escuela Politécnica Superior de la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M)
- A tiempo completo
- Asignaturas impartidas:
- Informática Industrial
- Robótica
- Automatización Industrial
- Control y programación de Robots
(2009-Nov) (4 meses) Investigador. UFV
- Investigador en el Centro de innovación experimental del conocimiento (CEIEC) de la Universidad Fracisco Vitoria (UFV)
- A tiempo completo
(2004-Sep) (5 años) Profesor Ayudante. Escuela Politécnica Superior. UAM
- Profesor ayudante. Departamento de Ingeniería Informática de la Escuela Politécnica Superior de la Universidad Autónoma de Madrid. Cursos 2003/2004, 2004/2005, 2005/2006, 2007/2008 y 2008/2009
- A Tiempo completo
- Asignaturas impartidas:
- Robótica móvil,
- Electrónica digital
- Diseño de circuitos
- Arquitectura de computadores
(2003-Sep) (1 año) Profesor asociado. Escuela Politécnica Superior. UAM
- Profesor asociado en el Departamento de Ingeniería Informática de la Escuela Politécnica Superior de la Universidad Autónoma de Madrid. Curso 2003/2004
- A tiempo parcial
- Asignaturas impartidas:
- Electrónica Digital
- Diseño de circuitos
- Robótica
(2001-Sep) (2 años) Profesor asociado. Facultad de Informática. UPSAM
- Profesor asociado en el departamento de Electrónica y Comunicaciónes de la Facultad de Ingeniería Informática de la la Universidad Pontificia de Salamanca en Madrid (UPSAM)
- A Tiempo parcial
- Asignaturas impartidas:
- Sistemas Digitales
- Fundamentos de Computadoras
- Laboratorio de Arquitectura e Ingeniería de Computadores
Mundo empresarial
(2013-06) (3 años) Director del departamento de Robótica e innovación. BQ
- Director del departamento de robótica e innovación de BQ.
- Desarrollo de impresoras 3D y robots educativos (printbots) imprimibles y libres
- A Tiempo completo
(2012-Dic) (6 meses) Ingeniero de I+D en Deutecno, S.L
- Ingeniero de I+D. Programación de sistemas de adquisición de datos para aplicaciones industriales (Tarjeta DCON). Sistema de control de la temperatura de hornos industriales
- A tiempo completo
(2012-Nov) (2 meses) Ingeniero I+D. Sigma Technologies, S.L
- Ingeniero de I+D. Proyecto RoboDraw/RoboTouch. Diseño de un robot imprimible tipo scara para la automatización de pruebas en tablets
- A tiempo parcial
(2001-Nov) (3 años) Ingeniero de Telecomunicaciones Autónomo
- Ejercicio libre de la profesión, como Ingeniero autónomo, haciendo proyectos de electrónica y telecomunicaciones
- A tiempo parcial
(2000-Nov) (1 año) Ingeniero de I+D en Pulsar Technologies
- Trabajador por cuenta agena en la empresa Pulsar Technologies en el departamento de Investigación y Desarrollo, desarrollando sistemas empotrados basados en el microcontrolador 68328 (DragonBall) de Motorola y el sistema operativo uClinux, con capacidad para comunicarse vía mensajes cortos SMS de GSM e Internet (web, mail) con un sistema central. Los sistemas diseñados leen información de otros dispositivos conectados a una intranet mediante SNMP y envían la información a un ordenador remoto para ser procesada.
- A tiempo completo
(1998-Nov) (2 años) Socio fundador y trabajador en Microbótica S.L
- Empresa dedicada a la ingeniería en los campos de electrónica, robótica y telecomunicaciones, con desarrollos propios de hardware y software.
- Proyectos en los que he trabajado:
-
Diseño y fabricación del sistema de desarrollo Tower, basado en las tarjetas CT6811, CT293 y CT256, comercializadas por Microbótica. Se trata de un sistema entrenador basado en el microcontrolador 6811 de Motorola que permite desarrollar sistemas autónomos (que funcionan independientemente del PC) de una manera muy sencilla. El sistema Tower obtuvo el premio ``Mejor idea aplicada’’ en la ETSETB de la UPC y se utilizó en diversas universidades y centros de investigación públicos y privados como: CASA, INTA, CSIC, Lucent, Alcatel, UPM, UPC, UAM, Universidad Carlos III, UMálaga, UPV, UPAlmería, ULas Palmas, Universidad Antonio Nebrija, Universidad Pontificia de Salamanca
-
Diseño, fabricación y comercialización del microbot Tritt, basado en las tarjetas anteriores. Es un pequeño robot de aprendizaje, muy fácil de construir y programar, que se utilizó en las principales universidades Españolas en laboratorios de sistemas digitales, programación en ensamblador y robótica
-
Diseño y fabricación de la tarjeta PCBOT, para la empresa Microlog S.L. Sistema digital dotado de 8 entradas digitales, 8 salidas a través de relé y la posibilidad de mover hasta 4 motores. Conectado al PC permite controlar circuitos externos mediante un sencillo intérprete de comandos que los alumnos de FP y universidades utilizan para aprender las bases del control mediante un PC
-
Desarrollo de un Driver bajo UnixWare (SCO Unix) para el control de la tarjeta TAC, compatible con la norma MVIP y H100 que permite realizar conmutaciones de canales de voz digitales, multiconferencias y generación/detección de tonos mediante un DSP. Proyecto realizado junto con la UAM y la empresa FEDETEC, subvencionado por la comunidad de Madrid
-
Sistema de seguridad para la asociación IEEE[11] (Institute of Electrical and Electronic Engineers) de la ETSI Telecomunicación de la UPM. Consiste en el control de acceso mediante tarjeta-chip y el registro de entradas en una base de datos.
-
Otros
(2016-Julio) (8 meses) Fablab Manager en La Rueca asociación
- Fablab manager en el Tecnolab de la Rueca Asociación, una organización sin ánimo de lucro
- A Tiempo completo
- Cursos de tecnología para jóvenes en riesgo de exclusión social, con impresoras 3D, cortadoras láser y de vinilo
(1999-Julio) (9 meses) Alférez de Complemento (SEFOCUMA) en el Ejército de Tierra
- SEFOCUMA. Servicio de formación de cuadros de mandos
- Cuerpo de caballería. Ejército de tierra
- Formación militar general en el Acuartelamiento Alférez Rojas Navarrete (CEFIVE-1). Rabasa, Alicante
- Formación militar específica: Academia de Caballería, en Valladolid
- Fase de prácticas como Alférez: CIMOV 2, en el acuartelamiento de Camposoto, en San Fernando (Cádiz)
- Trabajo realizado: Formación de aspirantes a soldados
- Formación militar
- Instrucción
- Armamento
- Topografía
- Trabajo realizado: Formación de aspirantes a soldados